Ampliar el programa de investigación participativa, fortaleciendo la capacidad de innovación de pequeños agricultores y apoyando el reconocimiento de los derechos de los sectores más vulnerables de la sociedad; mujeres, adultos mayores y jóvenes, teniendo en cuenta la promoción y uso sustentable de la agrobiodiversidad y el conocimiento local como herramientas de adaptación climática y obtención de soberanía y seguridad alimentaria, promoviendo de la gobernanza local y la gestión sustentable de los recursos naturales. Integrando en la agenda de actores nacionales e internacionales los enfoques participativos como una alternativa de desarrollo comunitario.