Objetivo General:
Mejorará los medios de vida de los hogares rurales y la resiliencia al cambio climático al aumentar el acceso de los pequeños agricultores a semillas adaptadas localmente, contribuyendo a mejorar la seguridad alimentaria en América Central.
El Proyecto está enfocado en desarrollar variedades adaptadas a los efectos del cambio climático a través de Fitomejoramiento Participativo, fortalecer la colaboración entre bancos de semillas locales y bancos nacionales de germoplasma de la región, colecta y regeneración de accesiones de parientes silvestres de Phaseolus, para ponerlos a disponibilidad de los programas de pre-mejoramiento a nivel regional.
Actualmente se ejecuta en tres zonas del país como ser: Jesús de Otoro en el Departamento de Intibucá, Yorito en el Departamento de Yoro y Santa Bárbara.
Con esta iniciativa se espera mejorar las condiciones de vida y la adaptación climática de las familias indígenas y campesinas de Centroamérica a través del uso sostenible de la agrobiodiversidad nativa.